Todas las entradas de: ASFPES

Presentación de nuestro Calendario 2022

Desde la Asociación Sociocultural Filohelena “Periplo” tenemos el gusto de presentar nuestro Calendario 2022: un recorrido emocionante, lleno de recuerdos y también de nuevos descubrimientos por la geografía griega.

Este calendario es fruto de nuestra colaboración con Athenologio (Tina Mangasarian y Kostis Talos), un pequeño gran equipo de viajeros que no se cansan de dar a conocer lugares maravillosos y a menudo poco conocidos de nuestra querida Grecia a través de las redes sociales. No solo las fotos, sino también los textos que firman, repletos de alusiones a la cultura, la historia y la mitología de cada lugar, demuestran su profunda conexión con el país a cada paso que dan.

En este calendario se juntan nuestras ganas de viajar con el material y la energía de unos cicerones realmente genuinos, así como con la carga creativa de la diseñadora gráfica filohelena Desiré Pereda.

Os invitamos a adquirir el calendario en el formato que más os guste: de pared o de sobremesa. Incluye 12 fotografías, una por cada mes del año, acompañadas de sus textos en español y griego o en euskera y griego, así como un mapa que indica la ubicación de cada foto.

Calendario de pared
Tamaño: 240x470mm
Versión bilingüe español-griego o euskera-griego

Calendario de sobremesa
Tamaño: 148x210mm
Versión bilingüe español-griego o euskera-griego

Calendario de pared

[ngg src=»galleries» ids=»2″ display=»basic_thumbnail» thumbnail_crop=»0″] 

Calendario de sobremesa

[ngg src=»galleries» ids=»1″ display=»basic_thumbnail» thumbnail_crop=»0″] 

Actualmente estamos liquidando los últimos calendarios de pared y de sobremesa al precio de 5€ el ejemplar. Los interesados en adquirirlos pueden acercarse al restaurante Grecocina (C/ Henao, n.º 30) o al gastrobar griego Kalí Órexi (C/ General Concha, n.º 16). 

Restaurante Grecocinaver horarios.
Gastrobar griego Kalí Órexiver horarios.

40.ª edición del Festival Internacional de Títeres de Bilbao

La fabulosa compañía de títeres griega Antamapantahou, compuesta por Nikos Tombros y Eleni Panagiotou, participará en la 40.ª edición del Festival Internacional de Títeres de Bilbao con el espectáculo Los hilos de la música.

“Periplo” apoya la participación griega en este festival.

Compañía: Αντάμαπανταχού / Antamapantahou
Título: “Los hilos de la música”
Título original: “Της μουσικής… τα νήματα”
Idioma: Sin palabras
Público: Para todos los públicos.
Duración: 50’

Sinopsis
Este es un concierto impredecible con músicas de diferentes partes del mundo. Una comedia sin palabras que consta de historias que se entrelazan entre sí con 11 marionetas músicos y dos marionetas más que representan a los actores en un juego de títeres y pantomima entre ellos.

Un percusionista tradicional con una bailarina de belli dance oriental, un acordeonista con una cantante gitana, un lautista tradicional del Asia Menor con 3 violinistas clásicos, un guitarrista con un percusionista de la banda rock The Strings, un pequeño violinista y un cantante country. Todos ellos se presentan ante el público para contar momentos de su historia.

Un espectáculo de teatro de marionetas y pantomima donde la coreografía, el humor y el ritmo son elementos que permiten que este espectáculo sea igualmente ameno para todas las edades.

Esta obra, desde que fue creada hace 14 años ha sido presentada en 35 festivales internacionales en 16 países de Europa, África y Asia.

También se ha presentado en eventos teatrales por toda Grecia, en escuelas, teatros, en bares y escenarios musicales.

Los títeres, hechos de madera y pasta de papel, se mueven con mecanismos complejos, donde el manejo requiere sincronización y precisión, resaltando cada detalle en su movimiento.

La compañía
El taller de teatro y construcción de títeres Antamapantahou fue creado en 1996 por Nikos Tombros y Eleni Panagiotou, fabricantes de títeres y titiriteros afincados en la isla de Evia.

Desde entonces ha ofrecido presentaciones en la calle, en teatros, escuelas y eventos culturales por toda Grecia y han participado, también, en 39 festivales internacionales en 15 países de Europa, África y Asia.

Están especialmente interesados en interactuar el teatro de marionetas con otras disciplinas artísticas y en este objetivo han colaborado con artistas de las artes del teatro visual, la música y el circo.

Han realizado talleres de fabricación de títeres y manipulación para niños y adultos en municipios, colegios y festivales internacionales.

Actuaciones del 20 al 27 de noviembre
20/11 | 18:30 Hori Bai Gaztetxea (Larrabetzu)
21/11 | 12:00 Lonbo Aretoa (Arrigorriaga)
21/11 | 17:30 Lezamako Kultur Aretoan (Lezama)
25/11 | 18:30 Sala BBK (Bilbao) Entradas
26/11 | 17:00 Escuela de Música de Sestao (Sestao) [Festival Internacional de Títeres de Sestao] 
27/11 | 18:30 TOPIC Antzokia (Tolosa) [Festival Internacional de Títeres de Tolosa] Entradas

Programación completa del festival

I Taller de repostería griega en Bilbao (dulces navideños)

La Asociación Sociocultural Filohelena “Periplo” organiza el I Taller de respostería griega en Bilbao el sábado 27 de noviembre.

El taller, que correrá a cargo del cocinero y dueño del gastrobar griego Kalí Órexi by Labocatorio Christos Karagiannopoulos, se realizará en la Escuela de cocina Aingeru Etxebarria, C/ Errekakoetxe, 2, a las 17:00 h y tendrá una duración de dos horas.

En este taller los participantes aprenderán a elaborar paso a paso los dos dulces típicos por excelencia de la repostería griega navideña: curambiedes y melomacárona.

La inscripción tiene un coste de 15€ para los socios de “Periplo” y de 20€ para los no socios.

Los interesados podéis enviar un correo electrónico a info[at]asociacionperiplo.es para reservar vuestra plaza. En cuanto os confirmemos que quedan plazas, os pediremos que realicéis el pago por transferencia bancaria.

Se cumplirán todas las debidas medidas de seguridad e higiene.

Taller semanal de danzas tradicionales y populares griegas – Curso 2021/2022

logo1                                                   «Bilbao ἐν χορῷ»: Bilbao en coro/bailando

A diferencia de lo que ocurre en otros países, la tradición del baile sigue muy viva en Grecia y los griegos no desaprovechan nunca la ocasión para lanzarse a la pista, tanto en celebraciones, al terminar de cenar en una taberna o en sus fiestas populares. Esa alegría de vivir es la que intentaremos transmitir a los asistentes de este taller semanal.

Según la mitología griega, los dioses regalaron el baile a los humanos para aliviar sus penas. Y este será precisamente el objetivo de este taller: familiarizarnos con las danzas griegas tradicionales para dejar de lado por unas horas nuestras preocupaciones diarias y divertirnos en un ambiente distendido. Se enseñarán las danzas más representativas de las principales regiones geográficas de Grecia en su forma más pura. Más allá de aprender los pasos básicos, amenizaremos las clases con explicaciones sobre los bailes, su lugar de origen o sus particularidades con el fin de situarlas en su contexto.

Todos los bailes son relativamente sencillos de aprender y se pueden bailar a cualquier edad, sin restricciones. La mayoría de las danzas se baila en grupo, por lo tanto, se puede venir solo o acompañado. No es necesario tener conocimientos previos ni siquiera haber bailado antes. Siempre repasaremos los pasos antes de empezar un baile, así que uno puede empezar cuando quiera.

Cada clase permitirá profundizar en los bailes ya aprendidos y descubrir nuevos de todas las regiones de Grecia (Epiro, Macedonia, Tracia, Peloponeso, Grecia continental, islas del Egeo, Creta), así como de las zonas de Asia Menor y de Pontos donde hallamos presencia griega desde tiempos muy antiguos.

Nuestro profesor
Las clases corren a cargo de Eñaut Urrestarazu Aizpurua. Lejos de ser un profesional del baile, Eñaut es un aficionado a las danzas griegas que, tras participar en seminarios y recibir clases durante varios meses en la Fundación Dora Stratou de Atenas –considerada la mejor escuela de baile tradicional de Grecia–, decidió organizar este curso (que imparte con mucho éxito desde principios de 2017) para no olvidar lo aprendido hasta la fecha y transmitir su pasión por la cultura griega a través de sus bailes y su música.

Blog del taller: https://bailesgriegos.wordpress.com/

INFORMACIÓN DE LAS CLASES
Duración: de noviembre de 2021 a junio de 2022
Frecuencia: semanal, todos los viernes
Fecha de inicio: viernes 5 de noviembre de 2021
Horario: de 18:00 a 20:00 horas
Lugar: Centro Municipal de Begoña (Sala de audiovisuales, sotano 2)
Dirección: C/ Circo Amateur Del Club Deportivo, 2, 48004 Bilbao (Mapa)
Cómo llegar: metro Basarrate (salida Ascensor Iturriaga)
Participación: gratuita

Más información: 696088674 (Eñaut), info[at]asociacionperiplo.es

15390985_10211775577371438_657687454618802826_n
Mapa de Grecia

A continuación podéis ver dos bailes a modo de ejemplo:

Rodítikos (isla de Rodas):

Kavodorítikos (isla de Evia o Eubea):

Código deontológico para el Equipo Directivo

Todos los miembros que componen la Junta Directiva de la Asociación Sociocultural Filohelena “Periplo” quedan obligados a:

  1. Actuar de forma que se preserve una imagen positiva de la Asociación Sociocultural Filohelena “Periplo”, guardando la debida diligencia en relación con todas sus labores, actuando en todo momento de buena fe y en aras al leal cumplimiento de las obligaciones con la Asociación Sociocultural Filohelena “Periplo”.

  2. Garantizar que, tras la terminación de la relación, se deberá guardar igual secreto profesional respecto de la información confidencial y de los datos de carácter personal a que se haya tenido acceso durante el desempeño de las funciones asignadas y devolver inmediatamente cualquier soporte o documento en el que conste información confidencial o algún dato de carácter personal objeto del tratamiento que por cualquier causa obrara en su poder o destruirla siguiendo los procedimientos pertinentes de seguridad para el borrado y destrucción de información.

  3. Cumplir con la legislación vigente en materia de protección de datos personales, y en particular con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de los datos personales y a la libre circulación de estos datos, y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales; así como los artículos 197 y siguientes del Código Penal, cuando intervenga en cualquier fase del tratamiento de los datos de carácter personal, estando obligado al secreto profesional respecto de los mismos.

A los efectos antedichos se entenderá por “dato de carácter personal” relativo a las personas físicas, toda información numérica, alfabética, fotográfica, acústica o de cualquier otro tipo concerniente a personas físicas identificadas o identificables, tanto la relativa a su identidad como la relativa a su existencia y ocupaciones.

  1. Utilizar de forma correcta todo el material y los medios informáticos, sobre todo la cuenta de correo electrónico, puestos a su disposición, y darle un uso exclusivamente profesional a fin de cumplir las labores que se le encomiendan, y no para fines personales.

  2. Cualquier miembro del Equipo Directivo puede tener acceso en cualquier momento al contenido de los medios informáticos de la Asociación sin que ello constituya una vulneración de la intimidad o del derecho a las comunicaciones de otro compañero.

  3. Los miembros de la Junta Directiva saliente tienen la obligación de entregar a los miembros de la Junta Directiva entrante las cuentas de correo electrónico correspondientes a sus cargos, el listado de los contactos establecidos y los correos electrónicos emitidos y recibidos durante su mandato.

  4. Utilizar de forma responsable la cuenta bancaria y los medios de pago (dinero en efectivo, tarjetas de crédito, etc.) que la Asociación Sociocultural Filohelena “Periplo” ponga a disposición para el correcto desempeño de la gestión económica.

  5. Actuar, en las relaciones profesionales con proveedores de bienes y servicios de la Asociación Sociocultural Filohelena “Periplo” conforme a criterios de respeto, dignidad y justicia, no permitiendo ninguna forma de violencia, acoso o abuso, ni discriminaciones por razón de raza, religión, creencia, edad, nacionalidad, género, lengua o cualquier otra condición ajena a sus condiciones de mérito y capacidad.

El compromiso de cumplimiento es vinculante en el desempeño de servicios en la Asociación Sociocultural Filohelena “Periplo”.

Celebración del Bicentenario de la Revolución Griega

El 25 de marzo de este año se han cumplido 200 años del levantamiento de la nación griega contra el imperio otomano, levantamiento que condujo primero a la revolución y después a la independencia de Grecia.

El estado griego actual es el resultado de aquel movimiento emancipador revolucionario que se produjo hace dos siglos y la Grecia que hemos conocido en el siglo XX y conocemos en el XXI es heredera de aquel naciente estado griego.

La Asociación Sociocultural Filohelena “Periplo” se suma a la celebración del Bicentenario de la Revolución Griega de 1821 con la organización de dos conferencias.

La primera tendrá lugar el 15 de octubre, a las 19:00 horas, en el Salón de Actos de la Biblioteca Central de Bidebarrieta (C/ Bidebarrieta, 4) con el título “El impacto y el mensaje de la Revolución Griega de 1821 en la Grecia contemporánea y en Europa”. Correrá a cargo de Drosos Tsavlís, Concejal del Ayuntamiento de Tesalónica y médico neumólogo.

La segunda conferencia será el 22 de octubre, a las 19:00 horas, en el Salón de Actos de La Bolsa (C/ Pelota, 10), 3.ª planta, y girará en torno a “La dimensión espiritual de la Revolución Griega de 1821”. El ponente será Dimitrios Ioannou, teólogo y presidente de la asociación desde su fundación hasta marzo de 2021.

La entrada es libre y gratuita para las dos conferencias.

Breve nota biográfica de Drosos Tsavlís.

Nota biográfica de Dimitrios Ioannou y resumen de su charla.

___

Aurtengo martxoaren 25ean greziar nazioak otomandarren inperioaren aurkako altxamendua hasi zueneko 200. urteurrena bete da. Altxamendu horrek iraultza lehenik eta independentzia gero ekarri zizkion Greziari.

Egungo greziar estatua duela bi mende gertatutako mugimendu askatzaile eta iraultzaile haren emaitza da, eta XX mendean ezagutu eta XXI mendean ezagutzen dugun Grezia orduko greziar estatu hasberriaren oinordekoa dugu.

Periplo elkarte soziokultural filohelenoak «1821eko Greziako Iraultzaren bigarren ehunurtea»ren ospakizunekin bat egin nahi du, eta bi hitzaldi antolatu ditu horretarako.

Lehen hitzaldia urriaren 15ean, arratsaldeko zazpietan, Bidebarrietako liburutegi nagusiko ekitaldi-aretoan (Bidebarrieta kalea, 4. zenbakia) izango da, eta «1821eko Greziako Iraultzaren oihartzuna eta mezua egungo Grezian eta Europan» du izenburu. Drosos Tsavlís-ek, Tesalonikako udaletxeko zinegotziak eta neumologoak, emango du hitzaldia.

Bigarren hitzaldia urriaren 22an, arratsaldeko zazpietan, «Burtsa»ko ekitaldi-aretoan (Pelota kalea, 10. zenbakia) izango da eta «1821eko Greziako Iraultzaren dimentsio espirituala»ren inguruan izango da. Dimitrios Ioannou izango dugu hizlari, teologoa eta Periplo elkartearen sortzetik 2021eko martxora arte lehendari izandakoa.

Sarrera libre eta doan da bi hitzaldietarako.

Vídeo y reseña de la primera conferencia (15-X-21).

Vídeo y reseña de la segunda conferencia (22-X-21).

Bibliografía recomendada.

Nota: Las dos pinturas que aparecen más arriba son Grecia agradecida de Theodoros Vryzakis y Escuela oculta de Nikolaos Gyzis.

I Taller de cocina griega en Bilbao (entrantes)

La Asociación Sociocultural Filohelena «Periplo» organiza el I Taller de cocina griega en Bilbao los días 18 y el 25 de septiembre. Para atender a la demanda prevista vamos a repartir a los participantes entre las dos fechas.

El taller corre a cargo del cocinero y dueño del gastrobar griego Kalí Órexi by Labocatorio Christos Karagiannopoulos y se realizará en la Escuela de cocina Aingeru Etxebarria, C/ Errekakoetxe, 2, empezando a las 17:00 horas en ambas fechas. Tendrá una duración aproximada de entre dos y dos horas y media.

Teniendo en cuenta el resultado obtenido en la encuesta que efectuamos, en este taller de cocina se enseñará a elaborar entrantes griegos, más en concreto los siguientes:
– rollitos de masa filo con berenjena y feta
– buyurdí
– sardinas casadas
– ensaladilla ateniense
– ensaladilla de huevas de bacalao
– tsatsiki

La inscripción tiene un coste de 20€ por persona. El dinero resultante de las inscripciones se destinará íntegramente a la ayuda que ofreceremos a los afectados por los incendios en Eubea.

Los interesados podéis enviar un correo electrónico a info[at]asociacionperiplo.es para reservar vuestra plaza. En cuanto os confirmemos que quedan plazas, os pediremos que realicéis el pago por transferencia bancaria.

Se cumplirán todas las debidas medidas de seguridad e higiene.

Recaudación de fondos

Desde «Periplo» estamos recaudando fondos para que los habitantes de la isla de Eubea que se han visto afectados por los devastadores incendios del pasado mes de agosto puedan poco a poco volver a la normalidad. Todo aquel que así lo desee puede aportar su donativo hasta el 31 de octubre en la cuenta abajo indicada. Toda ayuda por pequeña que sea resultará valiosa.

Titular: ASOCIACION SOCIOCULTURAL FILOHELENA PERIPLO
Banco: Triodos Bank
IBAN: ES28 1491 0001 2820 7704 1925
Concepto: Donativo incendios

Clases semanales de griego clásico en Bilbao – Curso 2021/2022

“Periplo” vuelve a ofrecer, por sexto año ya, clases gratuitas de griego clásico. En concreto, se ofrecen clases de continuación del curso anterior y clases de primer año. Para estas últimas no es necesario ningún conocimiento previo de la lengua griega.

Las clases están dirigidas a personas que quieran introducirse de manera pausada (se trata de una hora y cuarto semanal) y amena a la lectura de los autores clásicos. No se seguirá ninguna programación oficial. Dejaremos de lado pronunciaciones restituidas, traducciones o análisis sintácticos y utilizaremos métodos especialmente adaptados, así como otros materiales que inviten al aprendizaje activo por parte del alumno, como Athenaze o Diálogos de Santiago Carbonell, siempre desde el respeto a la historia y evolución de la lengua griega.

Las clases comenzarán en octubre y tendrán lugar todos los miércoles y jueves en el Centro Municipal de Basurto.

Si te gustan las grandes obras literarias, la mitología, la historia, la filosofía o la reflexión lingüística, el griego clásico tiene para ofrecerte mucho más de lo que crees. ¡Anímate!

*Se cumplirán todas las medidas de seguridad e higiene indicadas por el centro.

Información de las clases
Duración: de octubre a junio
Frecuencia: semanal
Fecha de inicio: miércoles 6 de octubre de 2021
Avanzados: miércoles, 18:00 – 19:15 horas, Aula 6 (con Asier)
Intermedios: miércoles, 19:15 – 20:30 horas, Aula 6 (con Asier)
Principiantes: jueves, 18:00 – 19:15 horas, Aula 7 (con Diego)
Lugar: Centro Municipal de Basurto
Dirección: Zankoeta 1, 48013 Bilbao (Mapa)
Cómo llegar: Metro San Mamés (salida Luis Briñas)
Participación: gratuita

Bibliografía
Carbonell Martínez, S. (2020): Diálogos. Prácticas de griego antiguo, Guadix: Cultura clásica.
Castellanos Rabadán, J. C. (2021): Ἡ ἀρχαίᾱ Ἑλληνικὴ γλῶττα τῇ συνεπείᾳ, Lingua Graeca antiqua complexu rerum, Madrid: Librería Áurea.
Joint Association of Classical Teachers (1986): Reading Greek, Barcelona: PPU.
Rouse, W. H. D. (1909): A Greek Boy at Home, Londres: Blackie and Son.
Ruck, C. A. P. (1979): Ancient Greek: A New Approach, Cambridge: The MIT Press.
Balme, M. – Lawall, G. – Miraglia, L. – Bórri, T.F. (1991): Athenaze. Introduzione al greco antico, Montella: Vivarium Novum.

Estos audios han sido elaborados como un complemento para las clases de griego clásico impartidas por la Asociación Sociocultural Filohelena “Periplo” con la colaboración de Classics at home.

Más información: info[at]asociacionperiplo.es

Proyecto: Carpeta compartida «Horizontes/Ορίζοντες»

Horizontes/Ορίζοντες es un proyecto largamente madurado, pensado para dar cabida a muchas de nuestras grandes y pequeñas inquietudes.

La idea es que los socios de “Periplo” podamos aportar material variado (textos, pódcast, canciones, vídeos, etc.) sobre los temas que nos interesan a nivel personal (música, literatura, filosofía, historia, teatro, cine, viajes, etimología, gastronomía, danzas y otros), y que este material esté disponible y accesible para todos los socios.

Para ello, hemos creado una carpeta en Google Drive, donde iremos clasificando y depositando todo el material recibido.

Simbólicamente, inauguramos este proyecto hoy 24 de julio de 2021 con un texto que nos llegó desde la isla de Mitilene sobre el gran cantante de música popular Solon Lekkas, cuando se cumple exactamente un año de su fallecimiento.

Estamos convencidos de que, uniendo pequeños pedazos de cielo, podremos contemplar nuevos horizontes.

¡Os animamos a enviar vuestras aportaciones!