Archivo de la etiqueta: Música griega

Taller semanal de danzas tradicionales y populares griegas – Curso 2025/2026

logo1                                                   «Bilbao ἐν χορῷ»: Bilbao en coro/bailando

A diferencia de lo que ocurre en otros países, la tradición del baile sigue muy viva en Grecia y los griegos no desaprovechan nunca la ocasión para lanzarse a la pista, tanto en celebraciones, al terminar de cenar en una taberna o en sus fiestas populares. Esa alegría de vivir es la que intentaremos transmitir a los asistentes de este taller semanal.

Según la mitología griega, los dioses regalaron el baile a los humanos para aliviar sus penas. Y este será precisamente el objetivo de este taller: familiarizarnos con las danzas griegas tradicionales para dejar de lado por unas horas nuestras preocupaciones diarias y divertirnos en un ambiente distendido. Se enseñarán las danzas más representativas de las principales regiones geográficas de Grecia en su forma más pura. Más allá de aprender los pasos básicos, amenizaremos las clases con explicaciones sobre los bailes, su lugar de origen o sus particularidades con el fin de situarlas en su contexto.

Todos los bailes son relativamente sencillos de aprender y se pueden bailar a cualquier edad, sin restricciones. La mayoría de las danzas se baila en grupo, por lo tanto, se puede venir solo o acompañado. No es necesario tener conocimientos previos ni siquiera haber bailado antes. Siempre repasaremos los pasos antes de empezar un baile, así que uno puede empezar cuando quiera.

Cada clase permitirá profundizar en los bailes ya aprendidos y descubrir nuevos de todas las regiones de Grecia (Epiro, Macedonia, Tracia, Peloponeso, Grecia continental, islas del Egeo, Creta), así como de las zonas de Asia Menor y de Pontos donde hallamos presencia griega desde tiempos muy antiguos.

Nuestro profesor
Las clases corren a cargo de Eñaut Urrestarazu Aizpurua. Lejos de ser un profesional del baile, Eñaut es un aficionado a las danzas griegas que, tras participar en seminarios y recibir clases durante varios meses en la Fundación Dora Stratou de Atenas –considerada la mejor escuela de baile tradicional de Grecia–, decidió organizar este curso (que imparte con mucho éxito desde principios de 2017) para no olvidar lo aprendido hasta la fecha y transmitir su pasión por la cultura griega a través de sus bailes y su música.

Blog del taller: https://bailesgriegos.wordpress.com/

INFORMACIÓN DE LAS CLASES
Duración: de septiembre de 2025 a junio de 2026
Frecuencia: semanal, todos los viernes
Fecha de inicio: viernes 19 de septiembre de 2025
Horario: de 18:00 a 19:30 horas
Lugar: Centro Municipal de Begoña (Sala de personas mayores, sótano 2)
Dirección: C/ Circo Amateur Del Club Deportivo, 2, 48004 Bilbao (Mapa)
Cómo llegar: metro Basarrate (salida Ascensor Iturriaga)
Participación: gratuita

Más información: 696088674 (Eñaut), bilbaoencoro[at]asociacionperiplo.es


Greziako dantza tradizionalen eta herrikoien asteroko atelierra. 2024-2025 ikasturtea

Beste zenbait herrialdetan ez bezala, dantzaren tradizioak bizi-bizi irauten du Grezian, eta greziarrek inoiz ez dute alferrikaltzen dantzan hasteko aukera, bai ospakizunetan, bai taberna batean afalondoan bai eta jai herrikoietan. Asteroko atelier honetara datozenei bizi-poz hori eramaten ahaleginduko gara.

Greziar mitologian jasotzen denez, jainko-jainkosek gizakioi dantza oparitu ziguten penak arintzeko. Eta hauxe da han zuzen ere atelier honen helburua: Greziako dantza tradizionaletara hurreratu eta ordu batzuetan zehar geure eguneroko kezkak albo batera utzita giro lasai batean ongi pasatzea. Greziako eskualde geografiko nagusietako dantzarik ezagunenak euren formarik jatorrenean irakatsiko dira. Pausurik oinarrizkoenak ikasteaz harago, ikastorduak eramangarriago bihurtuko ditugu, dantzei eta beren sorlekuari eta bereizgarriei buruzko azalpenen bidez, horrela dantza bakoitza bere testuinguruan kokatuko dugula.

Dantza guztiak dira neurri batean ikasterrazak eta edozein adinetan dantzatu daitezke, murrizketarik gabe. Dantza gehienak taldean dantzatzen dira, beraz, saioetara bakarrik nahiz lagunduta etortzea dago. Ez da beharrezkoa aurretiko ezagutzarik edukitzea, ezta dantzetan esperientzia izatea ere. Dantza bat hasi aurretik, beti gogoratuko ditugu pausuak, hortaz, bakoitzak ikastaroan nahi duenean hastea dauka.

Saio bakoitzak ikasitako dantzetan sakontzea eta Greziako eskualde guztietako (Epiro, Mazedonia, Trazia, Peloponeso, Grezia Kontinentala, Egeoko Irlak, Kreta), eta greziarrak oso antzinatik egon diren Asia Txikiko eta Pontos-eko dantzak ere deskubritzea ahalbidetuko du.

Gure irakaslea
Saioak Eñaut Urrestarazu Aizpuruaren ardurapean daude. Dantzaren profesionala izan barik, Eñaut Greziako dantzen zalea da, eta, hainbat ikas-saiotan parte hartu eta Atenaseko Dora Stratiou Fundazioan —Greziako dantza tradizionalen eskolarik onentzat jotzen da berau— saioak jaso ondoren ikasitako guztia ez ahazteko eta Greziako kulturarekiko duen pasioa dantzen eta musikaren bitartez transmititzeko, ikastaro hau antolatzea erabaki zuen eta 2017. urtearen hastapenetatik gaur arte arrakasta handiz eman izan du.

SAIOEI BURUZKO ARGIBIDEAK
Iraupena: 2025ko irailetik 2026eko ekainera
Maiztasuna: astero, ostiralero
Hasteko data: 2025ko irailaren 19an, ostiralez
Ordutegia: 18:00-19:30
Non: Begoñako Udaltegia (Nagusien Gela, 2. sotoan)
Helbidea: Circo Amateur del Club Deportivo/Kirol Taldearen Zirko Amateurra, 2, 48004 Bilbo (Mapan begiratu)
Nola heldu: Metroa Basarrate geltokian (Iturriaga kaleko igogailutik irten)
Parte hartzea: doan
Argibide gehiago: 696088674, Eñaut, bilbaoencoro[at]asociacionperiplo.es

15390985_10211775577371438_657687454618802826_n
Mapa de Grecia

A continuación podéis ver dos bailes a modo de ejemplo:

Rodítikos (isla de Rodas):

Kavodorítikos (isla de Evia o Eubea):

Concierto homenaje a la música griega contemporánea

Este año, en muchos rincones de Grecia y del mundo, se rinde homenaje a Manos Hatzidakis y Mikis Theodorakis con motivo del centenario del nacimiento de ambos compositores.

Desde Periplo nos hemos propuesto ofrecer una trilogía musical que acerque al público a la riqueza de la música griega contemporánea. La primera cita será el viernes 26 de septiembre a las 19:30 h, en la Iglesia de la Encarnación (Plaza de la Encarnación, 9) de Bilbao, en una actuación única y llena de sensibilidad.

Tres tesalonicenses unirán sus voces para compartir su pasión por estas melodías: la conocida y prometedora Dimitra Selemidou junto con Vicky Rouska y Orestis Trasanidis, cantantes aficionados y socios de Periplo.

La orquesta estará integrada por Georgina Barrios Fernández (piano), Mario Clavell Larrinaga (flauta), Carmen Gutiérrez Aira (violín), Adrián Robles Cantero (violoncello), Raúl Sainz de Rozas (guitarra) y Xavier Portas Rocha (busuki).

La presentación de este acto cultural correrá a cargo de Vicky Rouska.

Entrada gratuita con donativo voluntario.

Notas biográficas de los artistas

Agradecimientos
Nuestro más sincero agradecimiento a la pintora griega Photini Stephanidi por la amable cesión de la imagen que figura en el cartel del acto.

Agradecemos, asimismo, a nuestras amigas de Ainara y al restaurante Grecocina por su apoyo en este proyecto.

Foivos Delivorias Trio en Madrid [entradas a la venta]

El consagrado cantautor Foivos Delivorias (pronúnciese Fivos Delivoriás) despliega el mapa de Grecia, marca sus ciudades y emprende un viaje para acercar su nuevo espectáculo retrospectivo al público a lo largo y ancho del país heleno y parte del extranjero.

El 5 de diciembre Foivos Delivorias actuará por primera vez en España, en la Sala Villanos de Madrid, invitado por la Asociación Sociocultural Filohelena Periplo. Este concierto coincide mágicamente con el centenario del nacimiento de su mentor, el mítico compositor Manos Hatzidakis (1925-1994).

Foivos nos comparte sus pensamientos sobre el proyecto:

“Me apetecía recorrer Grecia y llegar a la gente. He decidido saltarme Atenas y, en su lugar, descubrir escenarios nuevos. Me acompañan dos músicos que son mis fieles compañeros en la exploración musical desde hace 14 años: Costis Christodoulou y Sotiris Ntouvas. Tenemos la suerte de contar con Yannis Petrolias, un inspirado maestro del diseño sonoro, así como con Dimitris Makris, quien documentará cada parada a través de la fotografía y la filmación.

Iremos adonde nos lleve el mapa y nos juntaremos con personas bellas y de alma inquieta para vivir el momento con música, tanto en Grecia como en Chipre y ciudades amigas en el extranjero. ¡Allá vamos!”

Documentos complementarios
Quién es Foivos Delivorias
Foivos Delivorias & Manos Hatzidakis
Selección de canciones de Foivos Delivorias traducidas al español

Blog: https://foivosdelivorias.wordpress.com/info/
Instagram: https://www.instagram.com/foivosdelivorias/?hl=el
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100044168542604&fref=ts
Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/1e4ICc9TtOUGHrhS4LX59z
YouTube: https://www.youtube.com/@foivosdelivoriasofficial6515
Sitio web no oficial: https://foidel.gr/

Información práctica
Fecha: viernes 5 de diciembre de 2025
Lugar: Sala Villanos, C/ Bernardino Obregón, 18, 28012 Madrid
Hora de inicio: 21:00h
Apertura de puertas: 20:15h
Precio: desde 25 €
Entradas: https://salavillanos.es/agenda/
Menores de edad: Está permitido el acceso a menores de edad. Siempre deben ir acompañados y presentar esta autorización firmada por los tutores.

Organiza
Asociación Sociocultural Filohelena Periplo

Patrocinan
Asociación Cultural Hispano-Helénica
Asociación GREMA
Dionisos Greek Restaurants
Grecia Vacaciones
Librería Áurea
Restaurantes Kalí Órexi
Olimpo Gourmet
Sofía Roilidou
Sonia Catris

Concierto de Alexía Chrysomalli Trío en Pamplona

Desde Ainara y Periplo tenemos el placer de invitaros al concierto de Alexía Chrysomalli Trío que se celebrará el próximo sábado 2 de noviembre a las 19:30 horas en La Fábrica de Gomas (C/ Fuente de la Teja, 12) de Pamplona.

La carismática cantante y compositora griega Alexía Chrysomalli (voz y guitarra), el músico y compositor Oscar Antolí (clarinete y kaval) y el multiinstrumentista Jorge Quesada (teclados y percusión), ofrecerán un concierto de música tradicional griega, junto con algunas composiciones propias.

Alexía Chrysomalli, nacida en la ciudad de Tesalónica, interpretará composiciones propias de su álbum Metamorphosis, así como canciones tradicionales griegas, acompañadas de las armonías de su guitarra. A su lado, el músico y compositor español Oscar Antolí abrazará cada canción con el sonido cálido del clarinete y del kaval. La cosmopolita Viena ha visto crecer a este dúo, donde ambos residen, marcado por el sonido mediterráneo, así como por la calidez y alegría de sus personalidades. En esta ocasión les acompañará el multiinstumentista alicantino Jorge Quesada a los teclados y las percusiones, complementando a la perfección la sonoridad mediterránea.

Las entradas se adquieren in situ por orden de llegada y su precio es de 10€.

Notas biográficas de los músicos.

Taller semanal de danzas tradicionales y populares griegas – Curso 2024/2025

logo1                                                   «Bilbao ἐν χορῷ»: Bilbao en coro/bailando

A diferencia de lo que ocurre en otros países, la tradición del baile sigue muy viva en Grecia y los griegos no desaprovechan nunca la ocasión para lanzarse a la pista, tanto en celebraciones, al terminar de cenar en una taberna o en sus fiestas populares. Esa alegría de vivir es la que intentaremos transmitir a los asistentes de este taller semanal.

Según la mitología griega, los dioses regalaron el baile a los humanos para aliviar sus penas. Y este será precisamente el objetivo de este taller: familiarizarnos con las danzas griegas tradicionales para dejar de lado por unas horas nuestras preocupaciones diarias y divertirnos en un ambiente distendido. Se enseñarán las danzas más representativas de las principales regiones geográficas de Grecia en su forma más pura. Más allá de aprender los pasos básicos, amenizaremos las clases con explicaciones sobre los bailes, su lugar de origen o sus particularidades con el fin de situarlas en su contexto.

Todos los bailes son relativamente sencillos de aprender y se pueden bailar a cualquier edad, sin restricciones. La mayoría de las danzas se baila en grupo, por lo tanto, se puede venir solo o acompañado. No es necesario tener conocimientos previos ni siquiera haber bailado antes. Siempre repasaremos los pasos antes de empezar un baile, así que uno puede empezar cuando quiera.

Cada clase permitirá profundizar en los bailes ya aprendidos y descubrir nuevos de todas las regiones de Grecia (Epiro, Macedonia, Tracia, Peloponeso, Grecia continental, islas del Egeo, Creta), así como de las zonas de Asia Menor y de Pontos donde hallamos presencia griega desde tiempos muy antiguos.

Nuestro profesor
Las clases corren a cargo de Eñaut Urrestarazu Aizpurua. Lejos de ser un profesional del baile, Eñaut es un aficionado a las danzas griegas que, tras participar en seminarios y recibir clases durante varios meses en la Fundación Dora Stratou de Atenas –considerada la mejor escuela de baile tradicional de Grecia–, decidió organizar este curso (que imparte con mucho éxito desde principios de 2017) para no olvidar lo aprendido hasta la fecha y transmitir su pasión por la cultura griega a través de sus bailes y su música.

Blog del taller: https://bailesgriegos.wordpress.com/

INFORMACIÓN DE LAS CLASES
Duración: de septiembre de 2024 a junio de 2025
Frecuencia: semanal, todos los viernes
Fecha de inicio: viernes 20 de septiembre de 2024
Horario: de 18:00 a 19:30 horas
Lugar: Centro Municipal de Begoña (Sala de personas mayores, sótano 2)
Dirección: C/ Circo Amateur Del Club Deportivo, 2, 48004 Bilbao (Mapa)
Cómo llegar: metro Basarrate (salida Ascensor Iturriaga)
Participación: gratuita

Más información: 696088674 (Eñaut), bilbaoencoro[at]asociacionperiplo.es


Greziako dantza tradizionalen eta herrikoien asteroko atelierra. 2024-2025 ikasturtea

Beste zenbait herrialdetan ez bezala, dantzaren tradizioak bizi-bizi irauten du Grezian, eta greziarrek inoiz ez dute alferrikaltzen dantzan hasteko aukera, bai ospakizunetan, bai taberna batean afalondoan bai eta jai herrikoietan. Asteroko atelier honetara datozenei bizi-poz hori eramaten ahaleginduko gara.

Greziar mitologian jasotzen denez, jainko-jainkosek gizakioi dantza oparitu ziguten penak arintzeko. Eta hauxe da han zuzen ere atelier honen helburua: Greziako dantza tradizionaletara hurreratu eta ordu batzuetan zehar geure eguneroko kezkak albo batera utzita giro lasai batean ongi pasatzea. Greziako eskualde geografiko nagusietako dantzarik ezagunenak euren formarik jatorrenean irakatsiko dira. Pausurik oinarrizkoenak ikasteaz harago, ikastorduak eramangarriago bihurtuko ditugu, dantzei eta beren sorlekuari eta bereizgarriei buruzko azalpenen bidez, horrela dantza bakoitza bere testuinguruan kokatuko dugula.

Dantza guztiak dira neurri batean ikasterrazak eta edozein adinetan dantzatu daitezke, murrizketarik gabe. Dantza gehienak taldean dantzatzen dira, beraz, saioetara bakarrik nahiz lagunduta etortzea dago. Ez da beharrezkoa aurretiko ezagutzarik edukitzea, ezta dantzetan esperientzia izatea ere. Dantza bat hasi aurretik, beti gogoratuko ditugu pausuak, hortaz, bakoitzak ikastaroan nahi duenean hastea dauka.

Saio bakoitzak ikasitako dantzetan sakontzea eta Greziako eskualde guztietako (Epiro, Mazedonia, Trazia, Peloponeso, Grezia Kontinentala, Egeoko Irlak, Kreta), eta greziarrak oso antzinatik egon diren Asia Txikiko eta Pontos-eko dantzak ere deskubritzea ahalbidetuko du.

Gure irakaslea
Saioak Eñaut Urrestarazu Aizpuruaren ardurapean daude. Dantzaren profesionala izan barik, Eñaut Greziako dantzen zalea da, eta, hainbat ikas-saiotan parte hartu eta Atenaseko Dora Stratiou Fundazioan —Greziako dantza tradizionalen eskolarik onentzat jotzen da berau— saioak jaso ondoren ikasitako guztia ez ahazteko eta Greziako kulturarekiko duen pasioa dantzen eta musikaren bitartez transmititzeko, ikastaro hau antolatzea erabaki zuen eta 2017. urtearen hastapenetatik gaur arte arrakasta handiz eman izan du.

SAIOEI BURUZKO ARGIBIDEAK
Iraupena: 2024ko irailetik 2025eko ekainera
Maiztasuna: astero, ostiralero
Hasteko data: 2024ko irailaren 20an, ostiralez
Ordutegia: 18:00-19:30
Non: Begoñako Udaltegia (Nagusien Gela, 2. sotoan)
Helbidea: Circo Amateur del Club Deportivo/Kirol Taldearen Zirko Amateurra, 2, 48004 Bilbo (Mapan begiratu)
Nola heldu: Metroa Basarrate geltokian (Iturriaga kaleko igogailutik irten)
Parte hartzea: Doan

Argibide gehiago: 696088674, Eñaut, bilbaoencoro[at]asociacionperiplo.es

15390985_10211775577371438_657687454618802826_n
Mapa de Grecia

A continuación podéis ver dos bailes a modo de ejemplo:

Rodítikos (isla de Rodas):

Kavodorítikos (isla de Evia o Eubea):

Seminario de danzas griegas de Tracia & gran comida fiesta

La Asociación Sociocultural Filohelena Periplo, junto con su grupo de danzas Bilbao ἐν χορῷ, tiene el placer de anunciar un doble evento:

1. Seminario de danzas de Tracia
Celebraremos nuestro quinto seminario de danzas griegas, que tendrá lugar los días 26 & 27 de octubre de 2024 en Derio. Este año contaremos con la presencia del profesor Yorgos Pantziaridis, especializado en las danzas de las tres Tracias: la Tracia griega (Evros), la Tracia del Este (perteneciente a Turquía) y la Tracia búlgara (Rumelía Este).

Para más información sobre el seminario, se puede consultar el folleto completo aquí: https://shorturl.at/beQS4.

2. Gran comida fiesta griega con música en vivo de Tracia y Macedonia
El domingo al mediodía, después de terminar nuestro seminario, invitamos a todos los socios y amigos de Periplo a reunirse con nosotros para celebrar una gran fiesta griega de reencuentro. Tres músicos griegos de primera categoría, especializados en música tradicional de Macedonia y de Tracia, amenizarán la comida. Además, tendremos el honor de contar con un invitado especial de gran renombre en Grecia: el cantante Vangelis Dimoudis.

La celebración tendrá lugar de 14:00 a 19:00 en la sala de actos del hotel The Park de Derio. El precio de la comida será de 55 € para los miembros de Periplo y de Pansélinos (65 € para los no socios).

Los interesados en asistir solo a la comida fiesta pueden consultar los menús y realizar su inscripción siguiendo las instrucciones del siguiente folleto:
Folleto comida

La fecha límite para apuntaros es el viernes 11 de octubre.🔔

Taller semanal de danzas tradicionales y populares griegas – Curso 2023/2024

logo1                                                   «Bilbao ἐν χορῷ»: Bilbao en coro/bailando

A diferencia de lo que ocurre en otros países, la tradición del baile sigue muy viva en Grecia y los griegos no desaprovechan nunca la ocasión para lanzarse a la pista, tanto en celebraciones, al terminar de cenar en una taberna o en sus fiestas populares. Esa alegría de vivir es la que intentaremos transmitir a los asistentes de este taller semanal.

Según la mitología griega, los dioses regalaron el baile a los humanos para aliviar sus penas. Y este será precisamente el objetivo de este taller: familiarizarnos con las danzas griegas tradicionales para dejar de lado por unas horas nuestras preocupaciones diarias y divertirnos en un ambiente distendido. Se enseñarán las danzas más representativas de las principales regiones geográficas de Grecia en su forma más pura. Más allá de aprender los pasos básicos, amenizaremos las clases con explicaciones sobre los bailes, su lugar de origen o sus particularidades con el fin de situarlas en su contexto.

Todos los bailes son relativamente sencillos de aprender y se pueden bailar a cualquier edad, sin restricciones. La mayoría de las danzas se baila en grupo, por lo tanto, se puede venir solo o acompañado. No es necesario tener conocimientos previos ni siquiera haber bailado antes. Siempre repasaremos los pasos antes de empezar un baile, así que uno puede empezar cuando quiera.

Cada clase permitirá profundizar en los bailes ya aprendidos y descubrir nuevos de todas las regiones de Grecia (Epiro, Macedonia, Tracia, Peloponeso, Grecia continental, islas del Egeo, Creta), así como de las zonas de Asia Menor y de Pontos donde hallamos presencia griega desde tiempos muy antiguos.

Nuestro profesor
Las clases corren a cargo de Eñaut Urrestarazu Aizpurua. Lejos de ser un profesional del baile, Eñaut es un aficionado a las danzas griegas que, tras participar en seminarios y recibir clases durante varios meses en la Fundación Dora Stratou de Atenas –considerada la mejor escuela de baile tradicional de Grecia–, decidió organizar este curso (que imparte con mucho éxito desde principios de 2017) para no olvidar lo aprendido hasta la fecha y transmitir su pasión por la cultura griega a través de sus bailes y su música.

Blog del taller: https://bailesgriegos.wordpress.com/

INFORMACIÓN DE LAS CLASES
Duración: de septiembre de 2023 a junio de 2024
Frecuencia: semanal, todos los viernes
Fecha de inicio: viernes 8 de septiembre de 2023
Horario: de 18:00 a 20:30 horas
Lugar: Centro Municipal de Begoña (Sala de personas mayores, sótano 2)
Dirección: C/ Circo Amateur Del Club Deportivo, 2, 48004 Bilbao (Mapa)
Cómo llegar: metro Basarrate (salida Ascensor Iturriaga)
Participación: gratuita

Más información: 696088674 (Eñaut), info[at]asociacionperiplo.es

15390985_10211775577371438_657687454618802826_n
Mapa de Grecia

A continuación podéis ver dos bailes a modo de ejemplo:

Rodítikos (isla de Rodas):

Kavodorítikos (isla de Evia o Eubea):

Taller de canción tradicional griega en Bilbao

Tenemos el placer de invitaros a este taller de canción tradicional griega que vamos a ofrecer el sábado 1 de julio en Bilbao.

El curso se dirige a todos los aficionados a la música griega, así como a músicos. Para participar no se requiere leer partituras.

Andromachi Koufogiorgou será nuestra guía en esta inmersión en el diverso mundo de la canción tradicional griega. El taller constará de parte teórica y parte práctica, y tendrá un carácter intensivo.

FICHA DEL TALLER
Título: Taller de canción tradicional griega
Fecha: sábado 1 de julio.
Horario: 10:00h – 14:00h & 16:30h – 20:30h.
Duración: 8 horas.
Lugar: Txotena Gunea, C/ Txotena, 21, Otxarkoaga (Mapa).
Precio: 35€ socios de Periplo, 40€ no socios.
Inscripciones: Los interesados podéis reservar vuestra plaza enviando un correo electrónico a info[at]asociacionperiplo.es. En cuanto os confirmemos que quedan plazas, os pediremos que realicéis el pago por transferencia bancaria.
Plazo de inscripción: 25 de junio.

Contenidos
• Breve introducción teórica a las principales características de la canción tradicional griega y la gran variedad que presenta.
• Introducción a la producción de fonemas del idioma griego, que pueden presentar dificultades en su pronunciación.
• Ejercicios de calentamiento vocal.
• Introducción al ritmo de cada canción.
• Canciones de diferentes partes de Grecia: enseñanza de la melodía y de la letra. También se va a trabajar la ornamentación melódica.

A los participantes se les facilitará todo el material necesario para el seguimiento del taller.

Nota biográfica de la profesora

Acto de celebración del X Aniversario de Periplo

Hemos de anunciar que estamos de enhorabuena, ya que el próximo mes de junio nuestro Periplo cumple diez años de andadura y peripecias helénicas. Con motivo de este X Aniversario, organizamos un acto de celebración muy especial al que estáis invitados todos nuestros amigos y socios.

El evento tendrá lugar el sábado 10 de junio a las 12:00h en el Paraninfo del IES Miguel de Unamuno (C/ Licenciado Poza, 1) e incluirá:
♦ Una muestra teatral del taller de interpretación impartido por Bea Insa, a partir de la obra Sonata de claro de luna de Yannis Ritsos.
♦ Un recital de canciones de la tradición popular griega y de célebres compositores griegos, interpretadas por Anna Tsilidi (voz) & María de Santos Rubio (piano).
♦ Cinco miniaturas musicales del compositor Constantinos Tsilidis, interpretadas por Ara Cividian (viola) & Anna Tsilidi (piano).

Este acto —que aúna la literatura, el teatro y la música— refleja nuestra mirada amplia e integradora de las diferentes manifestaciones culturales y artísticas que nos brinda Grecia, con un ojo atento siempre a la tradición y el otro al valor y potencial actuales.

Estaremos encantados de compartir con todos vosotros este momento de celebración único.

La entrada es libre y gratuita.

Notas biográficas de los músicos.

VII Jornada Griega en Oiasso

El Museo Romano Oiasso acogerá el sábado 22 de abril la VII Jornada Griega en Oiasso, organizada por la Asociación Sociocultural Filohelena “Periplo” y el área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Irún.

Nuestra asociación cumple diez años ofreciendo actividades culturales ligadas a Grecia con el fin de dar a conocer la cultura, las tradiciones y gentes del país heleno. Desde 2016 y en colaboración con el Ayuntamiento de Irún, “Periplo” celebra en el museo Oiasso una jornada cultural que este año, con motivo de su décimo aniversario, será una fiesta dedicada a la danza y la música griegas.

La jornada comenzará a las 11:00 horas con la primera parte del taller de danzas tradicionales griegas impartido por Eñaut Urrestarazu Aizpurua, bailarín formado en la Fundación Dora Stratou. El objetivo del taller es familiarizarse con las danzas griegas tradicionales en un ambiente distendido y alejado de las preocupaciones diarias. La primera parte del taller se prolongará hasta las 14:00 y tendrá una continuación por la tarde de 16:00 a 19:00. Los participantes en el taller celebrarán una comida de hermandad en el bar The Museum Food & Drinks.

Todos los interesados en tomar parte en esta iniciativa pueden tener más información, o apuntarse, por los medios habituales que dispone Oiasso: teléfono 943 63 93 53 o el correo electrónico info-oiassomuseo@irun.org. El precio es de 25€, e incluye la clase de bailes y la comida.

Esta jornada especial se completará con el concierto de música tradicional griega que desde las 20:00 horas ofrecerá el dúo formado por la cantante, compositora y guitarrista Alexía Chrysomalli y el clarinetista y compositor Oscar Antolí.

Las invitaciones para el concierto son gratuitas y se repartirán en el museo Oiasso el mismo sábado 22 de abril desde las 10:00 horas.

PROGRAMA
• 11:00h-14:00h 1.ª parte del taller de danzas tradicionales griegas, a cargo de Eñaut Urrestarazu.
• 14:15h-16:45h Comida entre los asistentes al taller.
• 17:00h-19:00h 2.ª parte del taller de danzas tradicionales griegas, a cargo de Eñaut Urrestarazu.
• 20:00h-21:00h Concierto de música tradicional griega, a cargo de Alexía Chrysomalli & Oscar Antolí.

NOTAS BIOGRÁFICAS DE LOS ARTISTAS
Eñaut Urrestarazu Aizpurua es socio de “Periplo” e imparte con mucho éxito desde 2017 el taller semanal Bilbao ἐν χορῷ (Bilbao en coro/bailando). Eñaut empezó como un aficionado a las danzas griegas. Después de participar en seminarios y recibir clases durante varios meses en la Fundación Dora Stratou de Atenas —considerada la mejor escuela de baile tradicional de Grecia—, decidió ofrecer sus conocimientos a los socios de “Periplo” y a cualquier otro interesado para no olvidar lo aprendido y transmitir su pasión por la cultura griega a través de sus bailes y su música.

Alexía Chrysomalli es de Tesalónica, Grecia, y actualmente reside en Viena. Su iniciación a la música comenzó con clases de clarinete cuando era niña, para abordar más tarde el canto. Empezó a cantar profesionalmente a los 19 años. Colaboró con cantantes y compositores griegos modernos y fue cofundadora del grupo vocal femenino StringLESS.

A lo largo de 2013 participó en festivales de ámbito local en aldeas de Macedonia y Tracia, junto a algunos de los mejores músicos de la música tradicional griega, de los que aprendió innumerables canciones y escalas. Desde 2014 hasta 2016 estuvo cantando con el grupo de música étnica Namaste en la isla de Santorini.

Ha desarrollado el método voice contact, en el que transmite su experiencia personal con el canto y la voz como medios de expresión, sanación y conexión con el alma, a través de clases y talleres individuales y grupales.

En 2018 grabó Metamorphosis, su primer álbum con 11 composiciones propias, que contó con la colaboración de excelentes músicos de Tesalónica. Sus canciones se basan en su vasto conocimiento del repertorio tradicional (que va más allá de las fronteras de Grecia), así como en su propia trayectoria vital y personalidad radiante.

Página web: www.alexiachrysomalli.com

Oscar Antolí es licenciado en estudios de Jazz y Música Moderna en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC) y Máster en Música Turca en la Universidad de las Artes Codarts de Rotterdam (Países Bajos). Antolí orbita entre ambos estilos musicales y compone e interpreta temas inspirados en las culturas mediterráneas. Nacido en Tortosa, está afincado en Viena y ha tenido la oportunidad de tocar en numerosos festivales de jazz, como los de Tokio, Atenas, Bergen, Tánger, Aarhus, Maastricht, Südtirol y Scarborough, entre otros.

Es integrante del cuarteto Woody Black 4, Sakina & Friends entre otros y con su cuarteto (Oscar Antolí Quartet) lanzó el disco Peninsulas en 2019, que como su nombre sugiere, propone un viaje melódico por la Península Ibérica, Anatolia y los Balcanes con sus propias composiciones.

Hace pocos meses sacó con su cuarteto su segundo álbum, titulado Isthmus.

Página web: www.oscarantoli.com

Museo Romano Oiasso, Eskoleta, 1, Irún.